
Clásicos de Película #1 : Vanishing Point
En esta estrenada sección, vamos a hablar de cine, y más concretamente, de los coches clásicos que aparecen en películas, en las que algunas veces estos son los auténticos protagonistas y en las que a veces pasan más desapercibidos.
La idea, es comentar en estos artículos, películas en las que aparecen algunos de los coches clásicos más representativos de cada época y hablar de ellos de una forma menos técnica que en otros posts de esta web.
En este primer post, hablaremos de la película Vanishing Point y de su co-protagista mecánico, el Dodge Challenger R / T 440 Magnum de 1970.
La película
Vanishing Point (1971) conocida en español como Punto Límite : Cero se estrenó en Marzo de 1971, época en la que era bastante más habitual que hoy en día, ver los considerados actualmente coches de culto en el cine.
Para hacernos una idea del impacto de esta película, mencionar que tanto Steven Spielberg como Edgar Wright entre otros directores, la consideran una de sus películas favoritas de todos los tiempos, incluso para este último fue una inspiración a la hora de rodar Baby Driver.
Si no conoces esta película y los nombres de estos directores no te convencen, quizá lo haga el siguiente. En la película Death Proof(2007) de Quentin Tarantino,hay un diálogo en la que dicen directamente que Punto Límite : Cero «es una de las mejores películas americanas«.

Volvamos a la película protagonista, antes de centrarnos en el coche.
Kovalski (Barry Newman), protagonista junto al Dodge Challenguer del 70, es un conductor solitario que apuesta con un amigo que puede entregar un coche desde Denver a San Francisco (cruzar casi medio país) en sólo 15 horas. Este recorrido lo hará esquivando la ley, mientras nos vamos enterando un poco más de la historia del protagonista así como también viendo el movimiento cultural de los 60-70 (hippies, drogas y demás).
Te dejamos el trailer oficial de la cinta para que sepas más sobre ella:
El Coche
Como hemos mencionado, en esta película hay un claro co-protagonista, el Challenger de color Blanco de Kowalski, más concretamente el Dodge Challenger R / T 1970, 440. El motivo de este color para el filme fue que en las escenas desérticas, este destaca más.
La idea de utilizar este modelo se debe a que el propio director quería devolverle el favor a Chrysler por porporcionarle coches al estudio de la Fox con unas condiciones de régimen de alquiler por un sólo día. Además de esto, otro motivo importante fue que este modelo destacaba por la suspensión de la barra de torsión y su potencia(si véis la película lo entenderéis) así como por su buen funcionamiento general.
La marca facilitó 8 coches en buenas condiciones para el rodaje como se puede comprobar en las escenas de persecuciones. De estos 8 se devolvieron 7 a Chrysler que los acabó desechando y uno de ellos se lo quedaron los desarrolladores de la cinta. Ninguno de estos coches acabó destrozado al final del rodaje de la película, incluso en una escena donde hay una explosión,no se trata del Challenguer del 70, sino de la carrocería de un Camaro de 1967 que se había llenado de explosivos.
Otros Coches y Curiosidades
Además de las multiples escenas dónde vemos a este Dodge Challenguer dejar atrás a los coches de policía, hay una en la que el protagonista va conduciendo tranquilo y otro conductor le reta sacándolo de la carretera, a una carrera contra su coche deportivo.
Este modelo es el Jaguar E-Type roadster, conocido en estados unidos como el Jaguar XK-E de 1966.
Curiosidades
Mucha gente después de ver esta película se preguntaba si el recorrido de Kowalski con su Dodge Challenguer era posible en la realidad en ese tiempo. La respuesta es sí.
El recorrido de Denver a San Francisco es de unos 1950 kilómetros, así que en teoría podría haberlo realizado con un promedio de 130 kilómetros por hora.
Recuerda que puedes dejar un comentario con algún dato, corrección o opinión de esta película y este modelo de coche clásico. Nos leemos en la siguiente película.

