
Convertidor de Óxido Wurth
En la mayoría de nuestras restauraciones, lo más probable es que nos encontremos con nuestro principal enemigo, el óxido. Ya sea por el mal tratamiento anticorrosivo de las carrocerías antiguas, por algún golpe que deje la chapa al descubierto, por demasiada humedad o por el contacto con algún corrosivo como la sal, el óxido acaba saliendo. Debemos controlarlo y repararlo, de lo contrario la cosa irá a más, empeorando el estado de las piezas hasta llegar al punto de hacerlas inservibles.
En este caso, vamos a ver el convertidor de óxido Wurth, un producto que nos facilitará su eliminación y evitará que vuelva a aparecer.
Datos técnicos del convertidor de Óxido Wurth
- El convertidor de óxido es un producto ecológico que no daña el medio ambiente.
- Puede ser pintado con todo tipo de pinturas.
- Fácil de usar y seguro.
- Gran efecto sellador y aislante.
- Protege contra la nueva creación de óxido.
- Libre de pictogramas.
Modo de empleo
Debemos preparar bien la superficie, quitando todo el óxido que podamos, eliminando las escamas de óxido con un cepillo de alambres o un disco especial de desgaste. Luego limpiaremos el polvo o grasa que pueda haber quedado.

Aplicamos el convertidor de óxido Wurth en capas finas con una brocha o rodillo (también se puede usar con pistola) evitando que se formen gotas. En la foto anterior, podemos ver la transformación del óxido pasando de color azulado a negro. Debemos pintar antes de 48 horas de su aplicación. Después de 3 horas de reacción ya se puede enmasillar o pintar.
Propiedades
Neutraliza eficazmente el proceso de oxidación, reacciona con la corrosión de hierro convirtiéndolo en un compuesto orgánico-metálico estable e insoluble, de color negro azulado.
Notas
- No lavar con agua la superficie tratada.
- El convertidor de óxido Whurth no es una laca.
- No aplicar bajo la acción de los rayos solares, o a temperaturas superiores a 40 ºC o con frío extremo.
Resultado y experiencia
Lo utilizo desde hace más de un año y la experiencia a sido muy buena. Cuando lo estás utilizando ya notas el proceso de trasformación y ves como desaparece el óxido.
Es la garantía de que la superficie queda libre de corrosión y ya puedes aplicar una buena imprimación por encima con la confianza de que el óxido no queda activo. Asegurando así una restauración duradera.
Una de las contras puede ser su precio, aunque trae una buena cantidad, (1 litro) y es un producto de calidad.


Sin comentarios
Juan Lucas
Hola, tengo la duda de si no se pinta antes de las 48 horas una vez aplicado el convertidor de óxido sobre la carrocería, por ejemplo, si se pinta semanas después, si ya ha perdido las propiedad y se neutraliza su efecto. Gracias.
SantiCR
Hola Juan.
Por mis experiencias con este producto te puedo decir que para mi opinión transforma el óxido y elimina el oxigeno y la humeda de la superficie. Después de su evaporación unas 3 horas tienes esas 48 de margen ya que si lo dejas mucho mas tiempo puede empezar la oxidación.
También te puedo decir que yo deje piezas semanas sin recubrir con pintura y nunca paso nada.
Un saludo.
Julio
Hola,quería saber si de puede dar la zona tratada con cemento para carrocerías o solo acepta imprimación
SantiCR
Hola Julio.
Si, se puede aplicar cemento o masilla sobre la parte a reparar con chapa al aire, pero como la masilla no tiene propiedades antióxido lo mejor es aplicar imprimación de dos componentes, matizar y luego la masilla. Tambien decirte que en las reparaciones de taller lo mas común es que no la apliquen. Que máquina estas restaurando?
Fermin rich
Se puede utilizar para reparar un depósito de gasolina de un coche clásico?
SantiCR
Hola Fermin
Lo primero perdón por la tardanza en responder. Si te refieres a la parte exterior si se puede, para la parte interior del deposito existen mejores productos.