General,  Información

Cuánto cuesta restaurar una moto clásica?

 

A primera vista, puede parecernos que al tratarse de una moto (con muchas menos piezas que un coche) la restauración no nos saldrá demasiado cara.

Un poco de lija, una poca pintura, una puesta apunto y listo, a disfrutar de nuestra moto clásica restaurada. Pero pronto nos daremos cuenta que lo que iban a ser unos euros, al final serán unos cientos o miles, según nuestro modelo y el estado en el que se encuentre la moto.

 

¿Cuánto cuesta restaurar una moto?

Por lo general cuando nos decidimos a restaurar es por que se encuentran en un mal estado, lo que es normal después del paso del tiempo. Hay que tener en cuenta que en aquellos tiempos las carreteras no eran muy buenas y además también habría que ver si el lugar dónde se guardó era el adecuado, ya que por ejemplo un lugar con excesiva humedad favorece la oxidación.

Aunque a simple vista parezca que está muy completa, seguramente muchas piezas no estén en las condiciones que queremos.

cuanto cuesta restaurar una moto
Estado en el que nos podemos encontrar una moto antigua.

 

 

Gastos en Piezas Nuevas

El gasto en piezas nuevas es uno de los factores que más encarecerán el precio final de la restauración. A continuación veremos porqué.

Aunque la moto tenga todas las piezas, muchas no estarán seguramente en las mejores condiciones. Piezas de plástico quemadas por el tiempo, gomas desgastadas, llantas rayadas o dobladas, asiento en mal estado, zapatas de freno, cromados sin brillo, escape oxidado … una tras otra todas suman.

cuanto cuesta restaurar una moto
Ejemplo del estado de oxidación que nos podemos encontrar.

 

Las piezas de vehículos no son baratas pero cuando hablamos de clásicos la cosa se dispara muchísimo. Ya sea por la falta de competencia entre distribuidores o por la escasez de las piezas podremos llegar a pagar auténticas barbaridades.

  • Unos simples anagramas nos pueden costar 25€.
  • Gomas de reposa pies a 10€ (x4 = 40€).
  • Llantas cromadas mas radios 160€.
  • Cámara y neumáticos 90€.
  • Escape completo cromado 220 €.
  • Tapizar asiento y reconstruir espuma 70€.
  • Piloto trasero 40€.
  • Kit reparación de motor 115€
  • Etc… 

Sólo en piezas te puedes gastar entre 500 y 800 €.

Estos precios que acabamos de mencionar son precios aproximados teniendo en cuenta mi experiencia, pero te pueden hacer una idea de los precios con los que te vas a encontrar.

 

Gasto en tiempo : Mano de Obra

El tiempo es dinero, aunque no lo veamos como un gasto directo también es un factor al menos a tener en cuenta a la hora de preguntarnos lo que nos va a costar una restauración de este tipo. A continuación vamos a ver el tiempo aproximado que nos puede llevar cada proceso, variará por supuesto de nuestra destreza:

  • Desmontar -> 8horas
  • Chorrear todas las piezas ->10horas
  • Preparación para pintura (masilla, imprimación, aparejo..) -> 8horas
  • Pintar -> 3horas
  • Montar -> 15horas
  • Preparar mecánica -> 3horas

cuanto cuesta restaurar una moto

Desmontar hasta el ultimo tornillo llevará tiempo. Seguro que encontraremos algunos tornillos oxidados que no quererán salir y acabarán rompiendo.

Para sacar la pintura hay varias opciones: se puede decapar con productos químicos, se puede chorrear con arena (la mejor opción) o se puede lijar (mucho mas engorroso). De todas formas llevara un tiempo dejar la chapa al aire y sin oxido.

A la hora de lijar una moto es muy laborioso, las piezas suelen ser pequeñas y redondeadas donde las máquinas lijadoras no entran fácilmente teniendo que lijar muchas piezas a mano.

Montar es lo mas agradecido, es bonito ver como todo va quedando como nuevo. Con cuidado de no rayar nada y engrasando donde sea necesario.

Sumando todo lo que hemos visto, fácilmente llegaremos a las 50 horas aprox. , 20€ la hora gastaremos 1000€, más los materiales de pintura un total de 1200€.

Al final una buena restauración rondara entre los 2000 y los 3000 euros, dependiendo en gran medida del estado y el modelo de la moto. Pero, después de todo el trabajo y dinero gastado podremos disfrutar de nuestra moto clásica!

 

Sin comentarios

    • SantiCR

      Gracias por su comentario, hace poco más de un año que iniciamos nuestro blog y estamos en fase de crecimiento. Esperamos ir mejorando para poder ofrecer información útil e interesante a nuestros visitantes.
      Un saludo.

  • Ricard Gómez

    Buenas tardes Santi,
    Gracias por tu presupuesto explicado de manera sencilla e inteligible.
    Mi caso es que tengo una vespa PK125Xl elestart y me gustaría arreglarla un poco…La verdad es que no está como las motos que has enseñado aquí…la mia, la utilizo a diario pero poco recorrido, de mi casa la estación de tren y viceversa. Yo creo que solo seria pintar y arreglar algún golpe/raya..
    Cuánto crees que me podría costar….muchas gracias.

    • SantiCR

      Hola Ricard.
      Me alegro que te guste el post. Con respecto a la pregunta, seguramente tu Vespa solo necesite un pequeño lavado de cara y por consiguiente mucho mas económico. De todas formas nos gustaría conocerla.
      Un saludo.

  • Carlos C.

    Hola, tengo una moto lube de 50 que me gustaría restaurar, el estado de la moto no es muy bueno ya que lleva 30 o 40 años parada y guardada en una buardilla, me gustaría saber si merece la pena su restauración y que precio podría costar. Tengo fotos si pudieran servir de ayuda. No tengo conocimientos de mecánica pero suelo ser manitas y si pudiera yo hacer algo por mi cuenta para abaratar la restauración me encantaría.

    Un saludo y muchas gracias

  • Nestor

    Buenas tardes Santi..!me llamo Nestor,tengo una honda Shadow 125cc.y esta en bastante buen estado;pero quiero darle un lavado de cara,..me gustaria dejarla cm nueva,pero ir de apoco…mas q nada por el dinero.me gustaria q la vieras para poder evaluarla.mi nro es el 693380494.un saludo

  • Josep

    Hace mas de cuareenta años que hago restauraciones de motos y coches entre ellas, vespa,lambrette, Bultaco, ossa todo tipo montesa todo tipo, sanglas todos los modelos, y algun modelo mas , se el precio de los recambios y las llantas y radios de hierro los cambio por los de acero inox, y las llantas las pongo nuevas, prefiero limpiar los silenciosos y coromarlos suenan mejor, repero, pinto centros ruedas y entran mal y saluen bien sin chapuzas , no digo que las hagais , mecanica cambio los cojinetes les hago casquillos y retenes y como no aros mirando antes si filtra la gasolona o la retiene, y salen por lo que dices he incluso mas, tambien como chapista reconstruyo coches no importa el modelo , este es mi diversion trabaje desde los 14 años con ellos de chapista y mi hijos es chapista y mecanico , pero mecanico que desmonta el motor entero , no como los cambia piezas que hay hoy, por lo cual se lo que es esto y no quiero ver fotos , quiero ver todo el vehiculo sea coche o moto y verlo tocarlo y saber como va de masilla tengo mi truco para saber si lleva o no masilla y no falla, entonces es cuando les hago un presupuesto del cual les digo aproximado , habeces no llega y otras pasa pero siempre llamo al dueño y se lo enseño y si no puede venir les saco fotos, la vida enseña, nada mas solo era esto , un saludo

  • Ana suarez

    Tengo una vespa primavera 125 cc y me gustaría restaurarla, lleva parada 20 años y me gustaría saber x cuanto me saldria. Muchas gracias de antemano

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *