
Mantenimiento de un coche clásico
Ahora que ya nos hemos comprado nuestro vehículo antiguo lo que más nos interesa es empezar a disfrutarlo. Pero también debemos tener en cuenta lo importante que es el mantenimiento de un coche clásico, para poder conservarlo en las mejores condiciones el mayor tiempo posible.
Mantenimiento de chapa y pintura para nuestro coche clásico
Hoy en día los coches vienen con baños de galvanizado, imprimaciones y materiales como el aluminio que hacen el coche casi inoxidable. Por lo general en coches con más de 30 años solo le aplicaban una imprimación y era muy precaria, comparado a lo que hoy existe. Incluso la mayoría no traía ni anti gravilla en los fondos y luego en los concesionarios le aplicaban caucho a brocha.

Por otra parte, el diseño de los vehículos facilitaba la entrada y acumulación de agua entre las chapas. Permaneciendo mucho tiempo húmedas y de ese modo facilitando el óxido.
Por evitar que eso ocurra podemos hacer una serie de acciones.
- Debemos aplicar cera de cavidades en las partes más vulnerables a la corrosión, como pueden ser los faldones, parte interior de las aletas, interior de las puntas de chasis, etc… Por lo general todos los vehículos tienen un montón de agujeros por donde se le puede aplicar la cera de cavidades hacia las chapas interiores.
- También es bueno fijarse que no tenga chapa al aire y si la tiene repararla antes de que valla a más.
- Mantener limpios los fondos y los interiores de las aletas donde pueda acumular tierra. Evitando así que los días de lluvia la suciedad se moje y luego guarde la humedad durante días.
- Por último no debemos dejar nuestro clásico a la inclemencias del tiempo. Debemos tener en cuenta que cuanto más tiempo pase el coche mojado más rápido se oxidara.

Mantenimiento mecánico de un coche clásico
También es importante hacer un buen mantenimiento mecánico a nuestro coche clásico. Por lo general son mucho más fiables y menos problemáticos que los modelos modernos. Seguro que no tenemos problemas con el ABS, ni con el control de tracción, ni con los filtros de partículas, etc… simplemente por que es muy raro que un clásico de más de 30 años lo traiga de serie.
Pero podemos tener problemas si no hacemos un pequeño mantenimiento.
- Cambiar filtros y aceite.
- Comprobar pastillas de frenos.
- Cambiar el anticongelante una vez cada 3 años.
- Que las ruedas estén en buenas condiciones.
- Comprobar correas
- Etc…
El mantenimiento mecánico de un clásico es muy parecido a uno moderno, lo que si debemos es utilizar lubricantes con los mismas características que indicaba el fabricante. También es bueno fijarse si nuestro clásico puede funcionar con gasolina sin plomo, de lo contrario debemos añadirle un aditivo.


Sin comentarios
v
Qué miedito da meterle mano a un coche clásico, teniendo en cuenta que escasean los recambios y expertos en ellos. Pero resulta inevitable en muchos casos. Menor mantener y prevenir que dejar que llegue a un punto crítico.
SantiCR
Si es cierto, mejor mantener que luego meterse en una buena faena. Pero muchas veces aparen clásicos a buen precio en los que se puede invertir un buen dinerillo y muchos dolores de cabeza. En cuanto a las piezas, tienes una buena página de recambios clásicos y nosotros tambien hacemos lo que podemos jejeje. Algunas piezas son dificiles de encontrar pero al final acaban apareciendo.