modificación del reglamento de Vehículos Históricos
Información,  Normativa

Modificación del reglamento de Vehículos Históricos

Un Vehículo Histórico era aquel que tenía una antigüedad mínima de 25 años. Esto incluía cualquier vehículo fabricado desde las principios del automovilismo hasta la actualidad. Ya hace tiempo que se viene hablando de la intención de las autoridades de cambiar el reglamento de Vehículos Históricos.

Pues bien, el Miércoles 8 de Noviembre de 2017 se aprueba la modificación del reglamento de Vehículos Históricos en España y entra en vigor el 18 de Mayo de 2018.

 modificación del reglamento de Vehículos Históricos

 

Modificación del reglamento de Vehículos Históricos

Modificación del artículo 1.1 del Reglamento de Vehículos
Históricos, aprobado por Real Decreto 1247/1995, de 14 de julio.
Se modifican el artículo 1.1 y 2.3 del Reglamento de Vehículos Históricos, aprobado
por Real Decreto 1247/1995, de 14 de julio, que quedan redactados de la siguiente forma:

1. Artículo 1.1:

«1. Los que reúnan todas las condiciones siguientes:
a) Fue fabricado o matriculado por primera vez con una anterioridad de treinta
años, como mínimo.
b) Su tipo específico ha dejado de producirse.
c) Está en su estado original y no ha sido sometido a ningún cambio
fundamental en cuanto a sus características técnicas o componentes principales,
como el motor, los frenos, la dirección, la suspensión o la carrocería.
En todo caso, para que un vehículo pueda, por su antigüedad, ser calificado
como histórico, sus piezas constitutivas deberán haber sido fabricadas en el período
de producción normal del tipo o variante de que se trate y de sus recambios, con
excepción de los elementos fungibles sustituidos por reproducciones o equivalencias
efectuadas con posterioridad al período de producción normal, que habrán de
hallarse inequívocamente identificadas. Si hubiera habido modificaciones en la
estructura o componentes, la consideración de vehículo histórico se determinará en
el momento de la catalogación.»

 

Conclusión

Ahora para ser declarado vehículo Histórico, su automóvil debe tener o superar los 30 años, que ese modelo en concreto se haya dejado de producir y que esté en un estado original.

Esto aparece publicado en el Boletín Oficial del Estado.

Sin comentarios

  • Fernando

    Una pregunta.

    Hasta la entrada en vigor el 15 de mayo del 2018 se pueden catalogar como historicos vehiculos con menos de 30 años??
    Si alguien me pudiera contestar.

    Muchas gracias.
    Saludos.

    • SantiCR

      Para mi entender, a día de hoy puede ser Histórico, pero apartir del 18 de Mayo de 2018 tienes que esperar a que cumpla los 30 años y que este en un estado de origen. Supongo que si empiezas los tramites ahora (antes de 8/5/2018 no tendrás problema en documentarlo como Histórico.

  • Miguel angel

    Puede la ITV modificar el periodo de inspección 5 a 4 años de un vehículo historico de 90 años? He pasado hace un mes y me lo han rebajado a 4 años,aunque en la ficha técnica sigue poniendo 5 años.

    • SantiCR

      Hola Miguel Angel.

      En realidad no tengo ni idea, pero supongo que si tú coche clásico ya estaba declarado como vehículo histórico y la ITV a 5 años deberían mantenerlo. Por otra parte si es del 90 ahora tiene 28 años y por lo tanto no llega a los 30 años de antigüedad que ahora exigen.

  • Jose

    Tengo una consulta, soy propietario de un vehículo del año 90 catalogado y matriculado como histórico. Es lógico que con la nueva normativa, clubs de coches clásicos rechazen mi clasico anparandose en que tiene 28 años.

    • SantiCR

      Hola Jose.
      Pues la verdad es que sí que está habiendo problemas con ese tema. Muchas concentraciones ya especifican que los vehículos participantes deben tener 30 años o más. Gente que participaba en los eventos a tenido que dejar de asistir porqué su coche, moto, camión, etc, aun no llega a esa edad. En mi opinión esos que están catalogados como históricos de 25 años deberían poder seguir asistiendo pero dependerá de cada club.
      Que clásico tienes Jose?

      Un saludo.

  • Jose

    En primer lugar gracias santi por tu respuesta, pero considero que no es lógico que se acojan a algo tan insustancial,por el hecho que un coche catalogado como histórico tiene más amparo con 28 años que un coche con treinta años sin serlo. Ford mustang foxbody convertible 5.0 V8.

  • Jose

    Hola Santi: quisiera dar mi opinión y no sólo la mía sino de muchos aficionados fuera de nuestras fronteras, como EEUU y Mexico, donde tengo familiares que disfrutan de este mundillo de los coches clásicos.
    Allí un vehículo catalogado como histórico es impensable que se cuestione su presencia en una concentración para la cual está concebido independientemente de su edad.
    Es una aberración y demuestra que no tenemos la cultura automovilística correcta. Un coche catalogado como histórico, independientemente de su edad tiene más derechos que uno que no lo está, tenga la edad que tenga. Por está razón es un sin sentido que se veten estos coches, y el organismo competente debería posicionarse al respecto.
    Un saludo.
    José Damian

    • SantiCR

      Hola Jose.

      En parte estoy de acuerdo contigo, si el vehículo ya está catalogado como Histórico debe mantenerse, pero también me parece lógico que suban un poco más la edad para los que estén pensado en hacer el tramite. Hoy en día es fácil ver por la calle coches de 25 años como Golf III, Opel Vectra, Ford Scort MkIII, Ford Fiesta, Renault Laguna, etc. Modelos que se fabricaron en masa, que aun están presentes en nuestras retinas y si los ves en una concentración no te causas asombro.

  • Jose

    Hola Santi. En eso estoy completamente de acuerdo contigo.
    Y esta claro que ese criterio, como hay comentarios al respecto en este foro, son acertados.
    Esta claro que hay modelos de esas variantes, como Sport,16v, gti que se distinguen del resto y creo que deberían tener un trato de favor, y claro, animo desde aqui a sus dueños a que esperen a que sus coches cojan solera. Pero la normativa hay que tenerla en cuenta y si un club pone como condición 30 años es legítimo.Yo si tubiera un safrane normal nunca esperaría a hacerlo clásico con el desembolso que eso supone pero si tubiera un safrane biturbo de 1994 eso son palabras mayores.(Lo pongo como ejemplo) pero lo que realmente molesta un poco es que yo, presente a una concentración un Ford mustang 5.0 V8 convertible 25 years restaurado por mi durante 9 años, que salió en la revista coches clásicos 50 aniversario del mustang, y te digan que como no tiene 30 años a pesar que está matriculado y catalogado no puede asistir. (Como dato curioso Paul Walker en su coleccion tenia 9 ford mustang fox body saleen mismo coche que el mio, mismo motor, pero con acabado saleen y lo que ello conlleva) Y en cambio veas por ejemplo cualquier modelo con 30 años con matrícula ordinaria sin más.
    Hay que tener mejor criterio.

    Un saludo
    José Damian

  • Jose

    Gracias lo haré. Y animare a mis colegas que presenten los suyos, mi amigo Abel de Madrid con un golf segunda serie pero que realmente está restaurando con un mimo y un cuidado que raya la perfección.
    Y a mi amigo Pedro Ballesteros con su lancia delta hf y su Alfa Romeo ghulia 1967 unas verdareras joyas.

    Un saludo
    José Damián

  • Fernando

    Hola!!

    Muchas gracias por vuestros comentarios. Al final me animé y empecé los trámites para la catalogación de histórico y tengo la resolución con fecha anterior a la entrada del nuevo reglamento, por que no tiene los 30 años, pero se equivocaron en el número de chasis y tengo otra con la corrección.

    Y mi pregunta es:

    Cuánto tiempo tengo para realizar todos los trámites, incluido tráfico?????

    Muchas gracias por vuestros comentarios.

    Saludos.

    Fernando.

    • SantiCR

      Hola Fernado.
      La verdad es que no tengo ni idea del tiempo del que dispones, supongo que sera indefinido. Yo también tengo que documentar el mio como histórico y lo cierto es que tengo muchas dudas que resolver. Yo intentare ponerme en contacto con algún ingeniero del laboratorio de Ferrol (es el que me queda más a mano) y haber que me cuenta. Podrías informarnos de tus avances?
      Un saludo.

  • Jose

    Hola Fernando.

    Lo importante es que independientemente del error hayan aceptado el coche antes de la fecha, y si la corrección se hice con fecha posterior creo que eso no influye si puedas demostrar que los trámites se hicieron antes de la fecha en cuestión. Que valla bien.

    Un saludo.
    José Damián.

  • Jose

    Hola Fernando.

    Los trámites suelen tardar de dos a tres meses, y cuando estén pues a matricular. Creo que en un tiempo prudente se acepta.

    Un saludo
    Jose Damián

  • Juan Andrés

    Hola Santi, te comento:
    Vivo en la Comunidad de Madrid, y tengo una Montesa Cota 247 del 73, en situación de baja definitiva. En su momento le realicé mediante el ISVA, el «Informe Técnico para Catalogación de Vehículos Históricos», y su posteriormente, solicité en la Junta de Extremadura la «Catalogación como vehículo histórico», la cual me dieron como favorable mediante resolución realizada el 28 de julio de 2011.
    Quiero matricularla, pero primero he de pasar la ITV, y mi pregunta es la siguiente:
    ¿Dónde he de para esa ITV en cualquier centro Oficial de mi Comunidad o e de ir a la Comunidad de Extremadura?

    Gracias de antemano y un cordial saludo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *