-
Clásicos de Película #1 : Vanishing Point
En esta estrenada sección, vamos a hablar de cine, y más concretamente, de los coches clásicos que aparecen en películas, en las que algunas veces estos son los auténticos protagonistas y en las que a veces pasan más desapercibidos. La idea, es comentar en estos artículos, películas en las que aparecen algunos de los coches clásicos más representativos de cada época y hablar de ellos de una forma menos técnica que en otros posts de esta web. En este primer post, hablaremos de la película Vanishing Point y de su co-protagista mecánico, el Dodge Challenger R / T 440 Magnum de 1970. La película Vanishing Point (1971) conocida en…
-
Top 3: Fuego en Vehículos Clásicos
Aunque hoy en día no es habitual encontrarse con vehículos incendiados en las carreteras, como conductores de automóviles clásicos debemos saber que tenemos un alto riesgo de sufrir un incidente de este tipo. Para evitarlo debemos conocer las principales causas de incendio en vehículos clásicos. Causas de incendio en nuestro clásico. Por lo general un incendio es provocado por varios factores, y en él deben coincidir tres elementos: oxigeno, combustible y chispa. Sin duda, la principal causa de incendio en nuestro clásico es un descuido en el mantenimiento del vehículos que puede derivar en múltiples problemas. Fuego por fallo eléctrico Con los años todos los elementos electrónicos se van desgastando…
-
Concourse d´Elegance de Pebble Beach 2018
Si hablamos de concursos de automóviles clásicos, el Concourse d´Elegance de Pebble Beach es el máximo exponente. Se celebra en el Campo de Golf de Pebble Beach, en el Condado de Monterrey (Estados Unidos). Coleccionistas de todo el mundo se dan cita todos los años para mostrar sus mejores ejemplares. Concourse d´Elegance de Pebble Beach El concurso-exposición Pebble Beach nace en 1950 y en principio servía para que marcas de todo el mundo presentasen sus modelos más vanguardistas. Cinco años más tarde en 1955 el concurso cambia su enfoque hacia los vehículos de época y colección, más adelante incluiría los coches de ensueño (los que hoy conocemos como Concep-car), eventos de conducción,…
-
SEAT 127 LS
Hoy en nuestra sección «Presume de tú clásico» vamos a conocer el vehículo de nuestra amiga Sonia. Se trata de un SEAT 127 LS fabricado en el año 1977 edición especial y cuatro puertas. SEAT 127 El SEAT 127 se presenta en el Salón del Automóvil de Barcelona en 1971. Un automóvil de gama media con una longitud de 3,60 metros muy bien aprovechados, fácil de manejar y muy estable en carretera. Un año más tarde en 1972 empieza su comercialización que seguiría durante los siguientes 10 años consiguiendo fabricar más de 1.345.000 unidades. El SEAT 127 sería el primer modelo de la marca española con tracción delantera. Montaba un…
-
Niki Lauda : 3 veces Campeón del Mundo
El 22 de Febrero de 1949 nace Andreas Nikolaus Lauda en una familia con alto poder adquisitivo de la ciudad de Viena. Al parecer con raíces españolas ya que algunos medios escribieron que su abuelo fue el abogado y empresario Juan Lauda Crespo natural de Orense. Niki Lauda en la Formula 1 Niki recibe una buena educación y se forma como hombre de negocios pero en contra de la opinión de su familia en 1968 decide ser piloto de carreras. Unos años más tarde comienza su trayectoria en la Formula 1 corriendo primero para el equipo March (1971-1972) y más tarde para la escudería BRM (1973) donde los resultado fueron bastante…
-
Corvette C1 (1953-1954)
A principios de los años cincuenta, marcas europeas como Ferrari o Jaguar, acostumbraban a ganar en las pistas de carreras de Estados Unidos. Harley J. Earld, que por aquel entonces trabajaba como diseñador de Chevrolet estaba cansado de la constante y convenció a sus jefes para diseñar un coche que pudiese competir con ellos. El primer Corvette Al poco tiempo de convencer a los directivos de General Motors, en Enero de 1953, nace el Corvette Dream Car. Un «concep car» de dos asientos y bajo presupuesto que fue presentado en el Salón de Nueva York, con muy buena acogida. Seis meses después de su presentación, entra en producción el primer modelo de Corvette. Construido…
-
Autarquía: La Marca Española De Clásicos Eléctricos
Hoy en día las principales marcas de automóviles compiten por fabricar el mejor vehículo eléctrico o híbrido y a todos nos asombran las prestaciones que llegan a alcanzar. Muchos creemos que conseguir que un coche eléctrico funcione es gracias a los avances técnicos de los que disponemos hoy en día, pero lo cierto es que hace muchos años ya se desarrollaron prototipos muy competitivos. Sin ir más lejos, hace más de 75 años España contaba con una empresa dedicada exclusivamente a la fabricación de vehículos eléctricos. Vehículos Eléctricos Autarquía S.A. Corría el año 1943, había acabado la Guerra Civil y el pueblo estaba muy empobrecido´por otra parte comenzaba la Segunda…
-
Historia del Delorean DMC-12
John Delorean pasó gran parte de su carrera trabajando como ingeniero para la compañía General Motors, ayudando a diseñar modelos como el Pontiac GTO, Firebird, Chevy Vega, etc... En el año 1973 abandona GM para fundar su propia empresa, DeLorean Motor Company (DMC). DeLorean DMC-12 El primer y único modelo de la compañía empieza a diseñarse en 1974 tomando como base el Lotus Sprit. En 1976 aparece el primer prototipo con múltiples problemas técnicos y no sería hasta pasados cinco años, el 21 de Enero de 1981 cuando sale el primer modelo de la cadena de montaje. Su producción abarca desde 1981 hasta 1982 y se produjeron al rededor de unas 9.000 unidades, la mayoría vendidas en…
-
Datsun 240Z : El Clásico Nipón
Si tuviéramos que hacer una lista de coches clásicos japoneses, esta no sería muy extensa. En este post vamos a centrarnos en el Datsun 240Z que empezó a rodar allá por el año 1969 cuando su diseñador, Fumio Yashida, otro gran personaje en el mundo del automóvil que trabajaba por aquel entonces para la compañía Nissan, creó el diseño de este Datsun 240Z o conocido también en otros mercados fuera de Japón como el Nissan Fairlady Z. El Nacimiento del Datsun 240Z Él por aquel entonces responsable de Nissan en la costa Oeste de los Estados Unidos Yataka Katayama, creía que la idea de un GT a un precio…
-
Ford Falcon Futura del 66
Hoy vamos a estrenar nuestra nueva sección el la web, «Presume de tu clásico» y lo haremos mostrando el Ford Falcon Futura del año 1966 de nuestro amigo Edwin Ferro desde la ciudad de Gijón (Asturias). Ford Falcon Futura El Ford Falcon fue producido entre los años 1960 y 1970 por la Ford Motor Company. La marca buscaba fabricar un modelo más pequeño y compacto pero sin dejar de lado los exigencias del usuario norteamericano: velocidad, confort y espacio suficiente para 6 personas. Se trataba de un turismo del segmento E, con un motor delantero y una tracción trasera. Pudiendo elegir entre varias carrocerías: Familiar 3/5 puertas. Sedán 2/4 puertas.…