General,  Información

Top 3: Fuego en Vehículos Clásicos

Aunque hoy en día no es habitual encontrarse con vehículos incendiados en las carreteras, como conductores de automóviles clásicos debemos saber que tenemos un alto riesgo de sufrir un incidente de este tipo. Para evitarlo debemos conocer las principales causas de incendio en vehículos clásicos.

Fuego En Vehículos Clásicos

Causas de incendio en nuestro clásico.

Por lo general un incendio es provocado por varios factores, y en él deben coincidir tres elementos: oxigeno, combustible y chispa. Sin duda, la principal causa de incendio en nuestro clásico es un descuido en el mantenimiento del vehículos que puede derivar en múltiples problemas.

Fuego por fallo eléctrico

Con los años todos los elementos electrónicos se van desgastando y esto aumenta el riesgo de una posible chispa que en contacto con un líquido o una tela inflamable termine produciendo un fuego. También las malas conexiones en las reparaciones caseras pueden dar lugar a posibles llamas.

Fuego En Vehículos Clásicos

Los fallos eléctricos no solo se producen en el compartimento del motor, sino más bien en cualquier parte del vehículo como puede ser el salpicadero, moqueta, puertas, etc.

Fuego por accidente de tráfico

Otra de las causas más frecuentes de incendio puede ser la producida a causa de un accidente de tráfico. Cuando se produce un accidente es frecuente que se rompan conductos o depósitos de líquidos inflamables como pueden ser:

  • Líquido de frenos.
  • Aceites.
  • Gasolina.
  • Líquido de batería.

Estos en contacto con una chispa pueden producir un incendio fácilmente.

Fuego En Vehículos Clásicos

Otro factor que puede influir en los incendios por accidente es el diseño del vehículo. Era frecuente que muchas marcas de vehículos antiguos montasen el depósito en partes frecuentadas par daños, como puede ser la delantera. Esto supone que al menor golpe el combustible inflamable se derramara por todos lados.

Fuego por problema mecánico

Esta es la principal causa de incendio en vehículos clásicos y el motivo es un mal mantenimiento.

Nuestros clásicos acumulan muchos años y los materiales se van degradando. Fluidos inflamables como la gasolina, líquido frenos, líquido de dirección… circulan por conductos de goma que acaban cuarteando y derramando combustible, esto en contacto con un material muy caliente como puede ser la salida del tubo de escape puede producir un incendio.

Fuego En Vehículos Clásicos

Por otra parte la falta de líquidos como el aceite o el anticongelante puede producir un sobrecalentamiento del motor y terminar en llamas.

Incluso un mal mantenimiento de las juntas del carburador puede producir derrames de gasolina con nefastas consecuencias.

Una buena opción es llevar siempre un extintor en el coche por lo que pueda pasar. Si tuviste un incendio en tú coche clásico puedes dejar un comentario.

Sin comentarios

  • Carlos

    Buenas, he sufrido un incendio en mi coche clásico que ha terminado siendo siniestro total, tras muchos años de trabajo y una importante cantidad de euros gastada ha sido pasto de las llamas por culpa de una abrazadera mal apretada y consecuente fuga de combustible.
    Vehículo en cuestión volvo 264 GL primera serie de 1975

    • SantiCR

      Hola Carlos.
      Pues que faena por un pequeño descuido.
      Es impresionante la velocidad con la que arde un coche, yo iba de acompañante en un Renault 5, cuando empezó a salir humo debajo del volante y casi no nos da tiempo a salir. Por encima te encuentras sin nada para apagar y menos mal que paro un camionero a ayudar, aun así el interior quedo arruinado.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *